La intervención deriva de las pruebas que se han pasado, dando éstas un perfil individual con fortalezas y debilidades propias.
Por ello la intervención la realizamos de manera individual, y no en grupos, ya que creamos un planning de reeducación adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes.
Paralelamente ofrecemos actividades grupales y talleres donde los niños pueden interrelacionarse entre sí y crear un concepto de comunidad, entendiendo que su caso no es aislado y hay muchos niños que pasan por el mismo proceso (pincha aquí para conocer nuestros talleres)
Nuestro objetivo es favorecer el aspecto cognitivo, verbal, psicomotor, afectivo y social en todas nuestras intervenciones. Es decir una intervención desde la integridad y globalidad de la persona
evaluación e intervención
Para poder plantear una buena intervención, es necesario evaluar de forma integral las dificultades y fortalezas. Para ello es necesario la participación del entorno familiar y escolar (en caso de etapas educativas)
La evaluación tiene una serie de fases:
-
1. Entrevista para elaborar una historia clínica.
-
En caso de etapa escolar se realizará con los padres/tutores y se entregarán cuestionarios que deberán pasarse a los tutores escolares. Y posteriormente se realizará una entrevista al
propio niño (ya que es el que más sabe sobre lo que le pasa)
-
-
2. En base a los datos obtenidos, elección de las pruebas diagnósticas más adecuadas y su consecuente aplicación. Esta fase suele constar de dos sesiones de dos o tres horas cada una.
-
3. Reunión con los padres/paciente y resultados de las pruebas.
-
4. Entrega del informe (en caso de ser precisado) y plan de intervención personalizado.
evaluación
En la etapa primaria es cuando más se detectan estas dificultades, por lo que ofrecemos además de evaluación, intervención, orientación a familias y a maestros.
Atención temprana
La detección temprana de la dislexia favorece mucho la recuperación de la persona en la lecto-escritura, ya que el cerebro es todavía muy plástico y puede acomodarse rápidamente a las demandas que supone esta tarea.
En caso de que se trate de un retraso madurativo o lecto-escritor los resultados de la intervención son igualmente positivos de cara a la etapa primaria.
Por ello ofrecemos evaluación e intervención temprana tanto en centros (guarderías, colegios de infantil...) como a nivel privado e individual.
Llame para consultar precios y ofrezca a los padres de su centro la posibilidad de prevenir porblemas asociadaso

Intervención
¿Cómo?
-
Intervención centrada en características individuales
-
Desde lo multisensorial para acceder mejor al aprendizaje
-
Coordinación con el centro educativo y comunicación con el mismo
-
Ayuda a los padres en aspectos relacionados con la educación en casa/deberes... (talleres y asesoramiento)
-
Atención emocional que supla las dificultades emocionales asociadas (asistencia psicológica)
-
Ofrecer al centro ayuda y formación asociada a la dislexia (formación y concienciación social)