top of page

formación y concienciación social

Se estima que un 10% de la población tiene dislexia. Lo que supone 1 de cada 10 personas

Sin embargo, el primer problema que nos encontramos es el desconocimiento general, tanto por los sectores de la educación como por los propios disléxicos. Su invisibilidad es su primera barrera.  

A nivel general las personas  que sufren/han sufrido las consecuencias de la dislexia en la escuela han sido catalogados como ¨poco capaces¨, ¨tontos¨ u otro tipo de apelativos que no solo no ayudan en su recuperación, sino que afectan fuertemente a su autoestima, y por lo tanto ayudan al fracaso o abandono escolar. 

 

Por ello mismo es necesario un trabajo de concienciación social y Formación

Según diferentes estudios

  • El 30% de los docentes dice no saber nada sobre la dislexia

  • El 45 % dice conocer algo (aunque como se puede ver en el siguiente estudio no tienen una           conocimiento claro de lo que es y mantienen muchos mitos al respecto) 

  •  Tan solo el 10% afirma saber algo y HACER algo al respecto

 

Por ello Dyslexium ofrece cursos  gratuitos para todas aquellas personas que pertenezcan a la comunidad educativa (profesionales, AMPAs, comunidades educativas...) y que estén interesadas en conocer más sobre la Dislexia. 

Para ello póngase en contacto con nosotros por medio de la página "Contacto", vía telefónica o email. 

Lo primero para hacer frente al problema es CONOCERLO

 

(Conocimientos de los maestros acerca de la dislexia del desarrollo: implicaciones educativas, Aula Abierta, Volume 44, Issue 2, Pages 63-69, Joyce Echegaray-Bengoa, Manuel Soriano-Ferrer) 

La invisibilidad

es la

primera barrera

bottom of page